
"La potencia de sonido se puede utilizar para cargar batería durante las conversaciones", ha explicado el doctor Sang-Woo Kim.
Las posibilidades de generar electricidad con el sonido también podrían ser utilizadas a la hora de reducir contaminación acústica. De esta manera, el equipo de Sang-Woo Kim ha asegurado que podría reducir los niveles de ruido cerca de carreteras absorbiendo la energía del sonido de los vehículos.
Todo será posible gracias a un receptor con fibra de zinc que responden al sonido con movimientos que generan corriente eléctrica.
http://www.20minutos.es/noticia/1044776/0/moviles/bateria/voz/
Maria Soledad! increíble como avanza la ciencia, cada vez nos sorprendemos más y eso es algo muy positivo y mas para nosotros estudiantes de ciencias! jeje saludos
ResponderEliminarSi, es impresionante, y una ventaja para aquellos que suelen perder cargadores o romperlos con cierta facilidad, lalala ( siento ser uno de ellos), gracias por comentar en mi post Cristi, jeje saludos " :)
ResponderEliminarUn gran avance en el ámbito de las energías! Creo que si extendemos a más aparatos esta forma de alamacenar energía podríamos disminuir el consumo de energías no renovables que son muy contaminantes y además cuestan mucho dinero. Un saludo!
ResponderEliminarImpactante noticia, hay que ver los avances tan grandes que puede llevar a cabo la ciencia, esperemos que esto pueda ser posible así se ahorrara mucha energía y se contaminará menos. Saludos :)
ResponderEliminarSí, sería una buena aportación pero creo que como todo también tendría sus consecuencias negativas, gracias por comentar en mi post, saludos!:D
Eliminar